El
 próximo jueves 10 de septiembre a las 19:00, MALBA inaugura "La Era 
Metabólica", exposición curada por Chus Martínez, que gira en torno a la 
idea de vincular la obra "Nosotros afuera", de Federico Manuel Peralta 
Ramos, con las investigaciones de Douglas Engelbart, el padre del 
hyperlink (hipervínculo). Ambos, alrededor de la misma fecha, a mediados de los años 60, se dieron cuenta del problema de la línea recta. No hay un comienzo
 y un final de frase que dote a las palabras de orden y sentido. Al 
igual que el hyperlink, el huevo es un monumento simbólico del final de 
toda línea recta, una forma elíptica que contiene todo tipo de energías 
curvas en continuo movimiento y que genera diversas conectividades entre
 materia orgánica, simbólica, estética y semántica: el origen de la 
vida. Una vida nueva con una lógica también nueva.
 
Dice la curadora, Chus Martínez: “Esa nueva forma de vínculo, 
fundamental para este siglo que aún está empezando, es lo que yo llamo 'Era Metabólica'. Aficionados como somos a la territorialidad temporal, 
tras la Modernidad acontece este nuevo tiempo. Esta pequeña muestra lo 
anuncia. De hecho, no necesitamos más. Lo importante es hacerlo desde 
aquí, desde Argentina, desde el 
espacio más interno más recogido del MALBA, y de la mano del artista más
 cándido y visionario. Se exhibirá un conjunto de obras -la mayoría en 
video- llamadas por el camino de una nueva inocencia 
estético-epistemológica cuya misión es convencernos de que debemos empezar a educarnos, ya no en el ejercicio crítico, sino en la abundancia propositiva de ideas y mundos. Eso es el ahora del mañana”.
 
Artistas:
 Petra Cortright, Marcelo Galindo, Eduardo Navarro, Takeshi Murata, 
Federico Manuel Peralta Ramos, Wilfredo Prieto, Jon Rafman y William 
Wegman.
