Cinco atractivos murales enriquecen desde hace algunas semanas la estación 
Emilio Mitre de la Línea E del subte porteño. La finalidad de las obras es 
rescatar lo positivo de la comunicación y la amistad entre las personas y la 
necesidad de no perderla jamás para no convertirnos en autómatas solitarios.
Su autora es Patricia Di Loreto, talentosa artista que en estos 
momentos está realizando una muestra en el Centro Cultural Borges y que ha 
bautizado a sus obras con los sugestivos nombres de "Fiestas, elefantes y 
vestidos de seda"; "Zafiros, amatistas y esmeraldas en el oscuro erotismo de la 
vida"; "La nueva aurora"; "Los mirones y Pescaditos de oro".
La primera, instalada en el vestíbulo de la estación, mide 2,40 x 4,10 metros 
y las otras cuatro, que se reparten en los muros de los andenes, son de 1,00 x 
1,60 metros. Realizada en chapa ploteada, galvanizada, la intervención 
proporciona una visión ágil que permite al espectador sentirse parte de la obra. 
"Cumplo en estas obras múltiples objetivos –dice la artista-. 
Expreso el intangible valor de la amistad. La mujer y el hombre de la calle que 
se reúnen para gratificar sus espíritus. En este mundo hostilmente convulsionado 
en el que nos toca vivir y que nos impulsa a enclaustrarnos en nuestras casas 
como vana actitud de autodefensa, presento un sueño amable e invito a retomar el 
invalorable camino de la amistad." 
Patricia Di Loreto cursó estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes 
Prilidiano Pueyrredón y se perfeccionó en pintura con el maestro Carlos 
Gorriarena y, en dibujo, con Ernesto Pesce. Realizó trabajos de escenografía en 
el Teatro Colón de y fue premiada en las Olimpíadas de Arte en Londres 2012. 
Realizó numerosas exposiciones individuales y colectivas en el país y en el 
exterior y participó en salones internacionales, obteniendo diferentes premios. 
Pintora y muralista, lleva más de 10 años realizando muestras de intercambio 
cultural con Brasil. En este proyecto se inserta la exposición "De almas y de Luces", que realiza en el Centro Cultural Borges, junto al 
artista brasilero Luciano Martins, que está auspiciada por el consulado 
argentino en ese país. 
