El sábado 31 de octubre desde las 20 hasta las 
3 am se celebrará la edición 12 de la Noche de Los Museos organizado 
por el Ministerio de Cultura de la 
Ciudad de Buenos Aires con la participación de 222 museos y espacios culturales que 
abrirán sus puertas con entrada 
gratuita. Muestras, cine, música, escenarios al aire libre, narraciones y 
danza, entre otras disciplinas, forman parte de las más de 500 actividades que se ofrecerán 
en todos los barrios porteños. 
“La Ciudad de 
Buenos Aires una vez más celebra esta experiencia colectiva que se ha 
transformado en uno de los eventos culturales más importantes y esperado por 
todos. Con récord de museos y espacios culturales abiertos hasta la madrugada, 
La Noche de los Museos no se 
trata solo de visitar el patrimonio, se trata de hacerlo juntos y recuperar así 
el espacio público mediante la cultura” afirma Hernán 
Lombardi, Ministro de Cultura porteño.
Esta edición contará con 30 nuevas sedes que participan por 
primera vez (como 
la Junta de Estudios Históricos y Culturales de Villa Lugano y Villa Riachuelo y 
FoLa, Fototeca Latinoamericana) alcanzando de este modo la cifra record de 
222 entre museos (99) y espacios culturales (123) distribuidos en todos los 
barrios de la Ciudad de Buenos 
Aires.
Como todos los años, porteños y 
turistas podrán armar su propio recorrido y viajar gratis en diferentes líneas 
de colectivos. Esta edición suma como novedad el acceso libre a los peajes 
(Retiro, Retiro 2, Alberti, Parque Avellaneda y Dellepiane) para circular 
de 20 a 23 h, sentido Centro, y de 24 a 03 h, sentido Provincia, solo 
presentando la programación o los pases de transporte gratuito disponibles en 
www.lanochedelosmuseos.gob.ar.  
Destacados
Don Quijote por el Ballet Nacional 
SODRE dirigido por Julio Bocca
El espíritu de la España inmortal en 
una pieza representada por el Ballet 
Nacional SODRE de Uruguay, dirigido por el maestro Julio Bocca, en la Plaza República Oriental del Uruguay, 
Av. Libertador entre Austria y Tagle. 
Desde las 19.30 hs. se podrá disfrutar de 
un ensayo abierto de la compañía, a las 20.30 hs. el Ballet Contemporáneo del Teatro 
San Martín dirigido por Mauricio Wainrot interpretará El Himno a la Alegría y a 
las 21 horas será el turno del Ballet Nacional SODRE que presentará su versión 
de la Suite de Don Quijote. 
Será una noche mágica de aventuras y 
amores que recuerda los 400 años de la edición de la segunda parte de Don 
Quijote de la Mancha, el libro de libros de Miguel de Cervantes Saavedra. 
El evento es organizado por el 
Ministerio de Cultura del GCBA y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, 
Confiterías y Cafés en la apertura de la Semana de la Gastronomía. Auspiciado 
por el Centro Cultural de España en Buenos Aires.  
Homenaje a Carlos 
Gardel
Este año, La Noche de los Museos le rinde homenaje a la 
figura del cantor que inventó el tango canción, Carlos Gardel. Distintas 
exposiciones sobre la vida y música del “Zorzal porteño” podrán apreciarse en 
diversos museos de la ciudad, junto con clases y conciertos de tango. En el 
barrio de Balvanera habrá dos exposiciones: “La voz en 
los tiempos de Gardel” en el Museo Casa Carlos Gardel, Jean Jaures 735; “Orígenes 
del Tango Canción” en el Centro Educativo del 
Tango de Buenos Aires, Agrelo 3231; un homenaje a Carlos Gardel en la Casa de la 
Cultura, por alumnos avanzados del curso de 
Tango / Danza, que finalizará con Milonga abierta. Además se presentará el Ballet y la 
Orquesta de Tango del Colegio Nacional de Buenos Aires, en la sede 
del mismo en Bolívar 263. El Museo de la Ciudad, Defensa 
223, se suma a este homenaje con la 
muestra “Carlos Gardel, el Zorzal Criollo” y conciertos desde las 21 
horas. 
Circuito Cultural calle 
Florida
Inaugurado 
recientemente en la Calle Florida al 
1000 a las 20 horas comenzará un recorrido guiado por las obras que 
reconocidos artistas contemporáneos realizaron especialmente para la famosa 
peatonal Florida. 
La Noche despierta a los 
chicos
Diversas propuestas para disfrutar en 
familia, podrán encontrarse en los espacios de la ciudad: exposiciones, música, 
teatro, títeres, para chicos y grandes. Se podrá aprender a construir personajes 
en el Museo del Títere, Estados 
Unidos 802, conocer el Espacio Caleidoscopio en el Museo de Arte Moderno, Av. San Juan 
350, vivir la magia del Desfile de Barriletes Iluminados en el Museo de Bellas Artes de la 
Boca, Av. Pedro de Mendoza 1843, escuchar un cuento narrado 
por los Susurradores en la Biblioteca 
Biblioteca del Congreso de la Nación, Alsina 1835, y bailar 
con el espectáculo de percusión de La Urraka en el Museo Evita, Lafinur 2988. 
 
La Noche llega a La 
Antártida
Una oportunidad única en el Museo de la Dirección Antártica General 
Hernán Pujato, Av. Paseo Colón 1407, por medio de videoconferencias en vivo 
y en directo desde las 20 horas hasta las 3, en continuado y abiertas al 
público, con las bases en el Continente Blanco. Bajo la Luna de la Cultura se 
unirán voces y territorios. 
Espacio Virrey 
Liniers
En Venezuela 469 se presentará la 
muestra “Cafés porteños, una tradición vigente” con fotos, pinturas y elementos 
de los Cafés Notables y diferentes espectáculos musicales.   
Museos dependientes del 
Ministerio de Cultura porteño
La ex Cervecería Munich, sede de la 
dirección General de Museos, en Av. de los Italianos 851, presentará actividades 
desde las 20 horas e incluirá una performance para niños, clases y espectáculos 
de tango, jazz, intervenciones lumínicas y un cierre musical homenaje a The 
Beatles a cargo del grupo 4 Beatleband.
En el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, Suipacha 1422, se realizará la Celebración Mexicana del 
Día de Muertos 2015 con una variada programación que incluirá la apertura del 
Altar de Muertos, Mariachis en los jardines, una exposición de fotos sobre la 
migración de mexicanos y centroamericanos a los Estados Unidos y diversos 
espectáculos.
En el Museo 
de Arte Español Enrique Larreta, Juramento 2291, se presentan fotografías, libros, 
manuscritos, cartas y documentos inéditos del escritor Enrique Larreta a casi un 
siglo de la inauguración de la casa.
 
El Museo Saavedra, Crisólogo Larralde 
6309, presentará visitas guiadas para conocer la historia y el patrimonio, y 
espectáculos de narración oral, musica y teatro.
En el barrio de Caballito el Museo de Esculturas Luis Perlotti, 
Pujol 644, acompañará sus muestras con espectáculos de folclore, tango, danza, 
hip hop y circo. 
 
En Palermo, el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori 
exhibe “El grupo de París”, una exposición colectiva de reconocidos artistas 
argentinos. En el Planetario Galileo 
Galilei habrá una muestra de arte y tecnología a cargo del artista Joaquín 
Fargas que reúne ambas disciplinas y la proyección en continuado de videos de 
divulgación científica. Además,  en 
el Museo de Arte Popular José 
Hernández habrá un Desfile de “Moda, Diseño e Identidad Nacional”. Entre tantas otras 
actividades, en el Centro Cultural 
Recoleta se podrá recorrer la muestra de arte, ciencia y tecnología Fase 
7.  

 
En el Museo de Arte Moderno de 
Buenos Aires, Av. San Juan 350, se podrá visitar la exposición de Marina De Caro “Contra la 
Gravedad”, en el Museo del Humor, Av. de los Italianos 851, se podrá apreciar una selección de dibujos argentinos, en la Usina del Arte, Caffarena 1, la Big 
Band del conservatorio Manuel de Falla ofrecerá un concierto de jazz y en el Museo del Cine, Caffarena 51, se 
proyectará en continuado “Del mago Méliès a las vanguardias de la década del 
veinte” sonorizado por El Desbande. A este paseo se puede sumar la visita al MACBA, Av. San Juan 328, y al Museo de  Bellas Artes de La Boca “Benito 
Quinquela Martín”, Av. Pedro de Mendoza 1843, donde se homenajea al 
característico pintor boquense.  
Más puntos de encuentro y BA 
Solidaria
Diferentes espacios al aire libre se suman con 
propuestas musicales, artísticas y culturales: Plaza del Vaticano (Cerrito y Viamonte), Plaza de Mayo (Hipólito Yrigoyen y 
Defensa), Parque Centenario (Av. 
Patricias Argentinas y Otamendi), Plaza 
Barrancas de Belgrano (Juramento y Zavalía), Plaza Francia (Av. del Libertador y Av. 
Pueyrredón) y Caminito en La 
Boca.
En estos puntos de encuentro BA Solidaria estará presente recibiendo 
donaciones de distintos tipos de materiales artísticos con el objetivo de 
vincular esta gran noche con organizaciones que utilizan el arte para mejorar la 
calidad de vida de muchas personas. Las donaciones serán destinadas a las ONGs 
Donde Quiero Estar y Grano de Mostaza. 
Servicios orientados a los 
turistas
En los Puntos de Encuentro 
voluntarios con dominio de idiomas ofrecen la información a los extranjeros. 
Además acompañan los paseos de los turistas a los sitios participantes cercanos, 
haciendo foco en sus intereses.
La Noche de los Museos en 
bici
Cada museo y espacio 
cultural cuenta con la información de amarres y bicisenda. Funcionará el Sistema 
de Transporte Público de Bicicletas, con la posibilidad de utilizar las Ecobici 
por un transcurso de 2 h durante La Noche de los Museos. Se puede consultar las 
ubicaciones de las estaciones y el mapa de Red de Ciclovías en: 
www.buenosaires.gob.ar/ecobici (se recomienda  llevar casco, luces y candado).