
Se trata de una selección de 79 obras -integrada por pinturas, esculturas, grabados, dibujos, fotografías, instalaciones, objetos y videoarte- que recorre dos siglos de arte argentino, estableciendo un diálogo entre estilos, poéticas y materialidades diversas, a partir de la propuesta curatorial del director del Museo Nacional de Bellas Artes, Andrés Duprat, y del director de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Tucumán, Jorge Gutiérrez.
![]() |
Martin Malharro. "El arado", 1901 |
Prilidiano Pueyrredón, Pío Collivadino, Cándido López, Lino Enea Spilimbergo, Juan Carlos Castagnino, Ramón Gómez Cornet, Cesáreo Bernaldo de Quirós, Antonio Berni, Raquel Forner, Alejandro Xul Solar, Emilio Pettoruti, Grete Stern, Antonio Seguí, Annemarie Heinrich, León Ferrari, Luis Felipe Noé, Sara Facio, Rómulo Macció, Carlos Alonso, Norberto Gómez, Juan Carlos Distéfano, Marta Minujín, Guillermo Kuitca, Pablo Siquier, Marcos López y Liliana Maresca son algunos de los artistas seleccionados del valioso acervo del Museo Nacional de Bellas Artes. A ellos se suman los artistas contemporáneos Marcelo Abud, Leticia El Halli Obeid, Matías Duville, Tomás Espina, Rosalba Mirabella, José Ballivián, Walter Tura, Ariel Mora, Cecilia Teruel y Gustavo Groh, entre otros, lo que permite inscribir sus obras en algunas de las más importantes tradiciones plásticas de la Argentina.
![]() |
Xul Solar. "Celdas na roca", 1948 |
Además, con el objetivo de destacar su carácter federal, la exposición forma parte de una propuesta itinerante que visitará, aparte de la capital tucumana, otras seis ciudades del país durante los próximos dos años: en setiembre llegará al Museo Municipal de Bellas Artes “Juan B. Castagnino + Macro” de Rosario; en diciembre se exhibirá en el Museo de Arte Contemporáneo Buenos Aires (MAR) de Mar del Plata; y en 2017 estará en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén en marzo; en el Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Caraffa” de Córdoba, en junio; en el Museo Provincial de Bellas Artes “Franklin Rawson” de San Juan, en setiembre, y en el Museo de Bellas Artes de Salta en diciembre.
![]() |
José Ballivián. "Chola Nike", 2015 |