A partir del 27 de agosto se presenta en el auditorio del MALBA  "Potestad", un conjunto de videos del 
artista portugués Vasco Araújo (Lisboa, 1975), realizados entre 2001 y 
2014. Seleccionados por Maria João Machado bajo la consigna “relatos del
 poder”, una temática central en toda su obra, los videos cruzan 
referencias contemporáneas con las grandes narrativas y temáticas de la 
cultura clásica, reflexionando sobre cuestiones políticas universales.
Vasco Araújo ha estructurado su 
discurso a través de una particular forma de deconstrucción y 
reconstrucción de los códigos sociales, lo que le permite observar los 
vínculos del sujeto con el mundo desde nuevas perspectivas. Las 
relaciones de poder, la competencia del cuerpo y de la voz (incluso la 
del propio artista, que practica canto lírico), la gestualidad, el 
lenguaje y las formas sociales establecidas son repensadas a través de 
una poética muy representativa.
Partiendo de un amplio trasfondo 
literario y filosófico, el artista expone críticamente la mirada del 
otro, la ambigüedad de las relaciones, la fragilidad de los sistemas, la
 construcción de lo real, la identidad y la sexualidad, la virtud de la 
moral y del deber, las geografías de los afectos, de las pulsiones del 
deseo y de la pasión. En varias de sus obras, los diálogos tienen lugar a
 través de una multiplicación de identidades, partiendo de una sola voz,
 en un agudo viaje interior.
Vasco Araújo se vale de dispositivos 
formales asociados a la ópera, lo barroco, la etiqueta palaciega, la 
danza, el modernismo y la mitología, definiendo así un espacio estético y
 discursivo muy personal. 
La exhibición se divide en dos 
programas, con proyecciones simultáneas en el auditorio del museo, con 
entrada libre y gratuita. Comienza en el hall central con Duettino (2001) a modo de prólogo. Los jueves y sábados de 12 a 17 hs. se proyectarán Hipólito (2003), O Jardim (2005), About Being Different (2007) y Mulheres d’Apolo (2010); mientras que los viernes y domingos de 12 a 17 hs. se verán Augusta (2008), Impero (2010), O Percurso (2009) y Retrato (2014).
Vasco Araújo nació en Lisboa en 1975.
 En 1999 finalizó la licenciatura en escultura en la Facultad de Bellas 
Artes de la Universidad de Lisboa, y entre 1999 y 2000 completó el curso avanzado en artes visuales de la Maumaus en la misma ciudad. Desde 
entonces, ha participado en diversas muestras individuales y grupales en
 Portugal y en el exterior, y en programa de residencias como el de la 
Universidad de las Artes de Filadelfia (2007); Récollets, Paris (2005); y
 el Core Program, Houston (2003/2004). En 2003 recibió el Premio EDP 
Nuevos Artistas. Publicado en varios libros y catálogos, el trabajo de 
Vasco Araújo está representado en diversas colecciones públicas y 
privadas portuguesas e internacionales: Centre Pompidou (Francia); Musée
 d’Art Moderne (Francia); Fundação Calouste Gulbenkian (Portugal); 
Fundación Centro Ordóñez-Falcón de Fotografía – COFF (España); Museo 
Nacional Reina Sofía, Centro de Arte (España); Fundação de Serralves 
(Portugal) y Museum of Fine Arts Houston (Estados Unidos), Pinacoteca 
del Estado de S. Paulo (Brasil), entre muchas otras. 

