arteBA Fundación presentó en el MALBA la programación anual que incluye el lanzamiento de la 26ª edición de arteBA, el anuncio de arteBA Focus para el mes de noviembre, el tercer número de arteBA revista y programas y convocatorias para el Premio Ensayo Crítico arteBA-Adriana Hidalgo Editora y para las residencias URRA-Gasworks.

Con HSBC como nuevo Main Sponsor, arteBA 2017 se llevará a cabo del miércoles 24 al sábado 27 de mayo en el predio ferial de La Rural (Palermo, Buenos Aires) y contará con la presencia de 91 galerías de 20 países que estarán participando tanto en la Sección Principal como en las secciones curadas: Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Kosovo, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Para la Sección Principal el comité autónomo compuesto por Ana María Battistozzi (crítica de arte y curadora independiente, Buenos Aires), Orly Benzacar (galerista de Ruth Benzacar Galería de Arte y presidente de Meridiano, Buenos Aires), Ignacio Liprandi (galerista de Ignacio Liprandi Arte Contemporáneo, Buenos Aires), Eduardo Brandão (galerista de Vermelho, San Pablo) y Sabine Schmidt (galerista de PSM, Berlín) seleccionó 54 galerías de las cuales 15 participarán con un proyecto especial de hasta tres artistas en Special Projects Patio Bullrich y 16 exhibirán una o varias obras emblemáticas de un único artista en la selección Cabinet AA2000 (comité consultor: Ana María Battistozzi; José Luis Blondet, curador de proyectos especiales en LACMA, Los Ángeles; y Luiza Teixeira de Freitas, curadora independiente, Lisboa).

Isla de Ediciones, patrocinada por Fundación Proa, mantiene el equipo curatorial formado por Mariano Mayer (poeta y curador independiente, Madrid), Gastón Pérsico (artista y diseñador gráfico, Buenos Aires) y Cecilia Szalkowicz (artista y diseñadora gráfica, Buenos Aires) y este año hace hincapié en Latinoamérica con editoriales y sellos independientes de Brasil, Costa Rica, México y Argentina. La sección dedicada a publicaciones de arte contará nuevamente con el diseño del estudio Federico Churba y el apoyo de Ternium Siderar.
Este año se incorpora, además, la sección Performance Box que, gracias a la Bienal de Performance y al apoyo de Arte x Arte, presenta una programación de artistas en vivo y una serie de videos emblemáticos curados por Rodrigo Alonso (profesor y curador independiente, Buenos Aires).

El equipo curatorial de Dixit, Sarah Demeuse (escritora y curadora independiente, Brooklyn) y Javier Villa (curador del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Buenos Aires), invita a explorar una conexión intensificada con el presente bajo el título onomatopéyico rro, que incluye, además de la exhibición dentro de la feria, una serie de acciones, excursiones e intervenciones.
Por su lado, Agustín Pérez Rubio (director artístico del MALBA, Buenos Aires), convocado para pensar el futuro desde el Prime Time del Open Forum, ha ideado junto al curador y escritor Octavio Zaya, la artista Julieta Aranda y el arquitecto Alejandro Zaera-Polo tres mesas de debate que tendrán como línea de pensamiento el futuro a través de la forma y la práctica en el arte contemporáneo y en otras disciplinas como la filosofía, la arquitectura o la ciencia.
Dentro del Programa Open Forum se contará también con el ciclo Art Conversations en el que estarán presentes tres artistas que representan a Argentina en los principales eventos internacionales del año: Claudia Fontes, enviada argentina a la Bienal de Venecia; Marta Minujín presenta su Partenón de libros prohibidos en Documenta 14 en Kassel y Fernanda Laguna participará con una exhibición en el LACMA de Los Ángeles.
Continuando con el desarrollo de programas y premios que impulsan al coleccionismo, la producción artística y el mercado del arte en nuestro país. arteBA contará nuevamente con su Programa de Adquisiciones para museos locales e internacionales. El Programa Matching Funds arteBA-Banco Ciudad destinará una importante suma de dinero a tres museos argentinos: MAT - Museo de Arte Tigre, Museo Franklin Rawson de San Juan y Museo Sívori de Buenos Aires. En una novena edición de Impulsarte, La Rural también adquirirá obras exhibidas en arteBA 2017 y Madero Harbour asienta su compromiso con el coleccionismo adquiriendo obras para sus proyectos de bienes raíces por tercera vez.
En el marco de arteBA Feria tendrá lugar South for Arts Argentina, una convocatoria realizada para dar a conocer el talento y los startups argentinos en la industria del arte y potenciar la nueva ley de emprendimiento creada recientemente en Argentina. Esta es una iniciativa de Spain Startup con el apoyo de IE Business School y la Isla del Descanso en colaboración con arteBA, el Ministerio de Cultura - Presidencia de la Nación de nuestro país y la Colección de Arte Amalia Lacroze De Fortabat.