Ernesto Pesce se está presentando hasta el 12 de julio en la sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta con la muestra "La Deriva", con la curaduría de María Teresa Constantin.
La muestra está compuesta por obras recientes distribuidas en varias series: "La deriva", "No podrás ocultar tu siembra", "La muralla China", "Ulises, el viaje dentro del viaje", "Serie Cósmica, círculos y circuitos", a través de las cuales el artista nos muestra su particular punto de vista.
María Teresa Constantin expresa en el catálogo: "En una y otra serie aparece el rastro, pero no la gente. Cultivos, sembrados, construcciones o líneas dan cuenta de su existencia pero, a diferencia de los trabajos de los años ´70 y ´80, en estas obras la figura humana se oculta. Es en las dos series de dibujos que se exhiben actualmente - dibujos eróticos y Ulises, el viaje dentro del viaje - donde se produce la revelación de lo micro. Un mundo oculto que se presenta como refugio de lo mínimo, el movimiento ágil y escueto de la línea, apenas un rastro de color, lo íntimo. Tienen algo de diario privado. Un refugio en el cual Pesce parece replegarse a recobrar fuerzas, a pensar."
la curadora María Teresa Constantín y Claudio Massetti -director del
Centro Cultural Recoleta- durante la presentación de la muestra.
Ernesto Pesce nació en Buenos Aires en 1943.
Desde 1968 ha participado en salones nacionales, municipales y provinciales obteniendo numerosas distinciones.
Ha realizado hasta el presente 33 muestras individuales y más de 300 exhibiciones colectivas en el país y el extranjero (Alemania, Brasil, Chile, Cuba, España, EE.UU., India, Japón, Puerto Rico, Polonia, Taiwán, Uruguay, Yugoslavia, Corea, Suiza, Italia y México).
Desde 1971 desarrolla una intensa actividad docente.
Forma parte del Comité Superior de Estudios de Posgrado en Artes Visuales y es Profesor de Tesis y Seminarios de Posgrado en Artes Visuales del I.U.N.A. y es miembro de la Dirección de Posgrado en Artes Visuales "Ernesto de la Cárcova".

para que la historia comience con él, 2009, Acuarela y tinta sobre papel
Poseen obras suyas varias instituciones y museos de Argentina y de otros países como Inglaterra, Italia, Cuba y República Checa.