

Nacido en 1929, Jorge Rivara tuvo como maestros a tres grandes figuras del arte rioplatense: Marcos Tiglio (en dibujo y pintura), Carlos de la Cárcova (en escultura) y Joaquín Torrres García (en pintura).
“Rivara atravesó un sólido período figurativo, e inclusive algunas de sus pinturas conocieron las tarimas de Sotheby´s –precisa Cecilia Cavanagh-. Por un lado, utilizando un sobrio repertorio de referencia comunes (botellas, jarras, fruteras…), o de tradicionales paisajes, logra transformar la naturaleza muerta o las diferentes vistas, en algo así como un teatro de lo existente, apuntando a la dinámica de los múltiples cambios cotidianos”.
Cavanagh agrega que “en el último período de su desarrollo, revela, en oleos y collages, una majestuosa incursión plástica que encuentra apoyo en la textura que le sugieren diferentes materiales. Figuras geométricas, formas abstractas planas y superpuestas (que indirectamente aluden a las culturas precolombinas), con su gama de ocres, tierras y óxidos, acentúan la riqueza de un refinado trasfondo cromático”.
La muestra se puede visitar hasta el 3 de octubre en el Pabellón de las Bellas Artes de la UCA, Alicia M. de Justo 1300, planta baja, de lunes a domingo, de 11 a 19 hs. con entrada libre y gratuita.