El jueves 22 de marzo Zabaleta Lab presentó las muestras de Marcolina Dipierro y Alberto Passolini.
Passolini utiliza el pop para tomarse a broma el voluntarismo de la vanguardia.
El artista nació en Buenos Aires en 1968.
Ha realizado exposiciones individuales y colectivas.
Algunas distinciones obtenidas son: Primer Premio Fundación Octubre, Sadop 2006; Segundo Premio ArteBA Petrobras de Artes Visuales, 2004; Beca del Fondo Nacional de las Artes a la creación artística, 2002; mención Premio Palais de Glace a la joven pintura, 2002.
 Marcolina Dipierro nació en Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires, en 1978.
Marcolina Dipierro nació en Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires, en 1978. 
Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes "Prilidiano Pueyrredón" y asistió a las Clínicas de obra de Ernesto Ballesteros, Diana Aisenberg y Marina De Caro. Tomó cursos particulares de diferentes programas de animación, edición de video y multimedia.
Desde 2001 participó en diferentes exposiciones colectivas nacionales e internacionales.
En el año 2002 realizó la dirección de Arte, Escenografía y arte digital de una obra de teatro experimental: "Monoambiente".
Passolini utiliza el pop para tomarse a broma el voluntarismo de la vanguardia.
El artista nació en Buenos Aires en 1968.
Ha realizado exposiciones individuales y colectivas.
Algunas distinciones obtenidas son: Primer Premio Fundación Octubre, Sadop 2006; Segundo Premio ArteBA Petrobras de Artes Visuales, 2004; Beca del Fondo Nacional de las Artes a la creación artística, 2002; mención Premio Palais de Glace a la joven pintura, 2002.
 Marcolina Dipierro nació en Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires, en 1978.
Marcolina Dipierro nació en Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires, en 1978. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes "Prilidiano Pueyrredón" y asistió a las Clínicas de obra de Ernesto Ballesteros, Diana Aisenberg y Marina De Caro. Tomó cursos particulares de diferentes programas de animación, edición de video y multimedia.
Desde 2001 participó en diferentes exposiciones colectivas nacionales e internacionales.
En el año 2002 realizó la dirección de Arte, Escenografía y arte digital de una obra de teatro experimental: "Monoambiente".
FOTO: OSVALDO BETTACHINI
 

 
 
