
siglo es carnaval".
La exposición, organizada por el equipo curatorial del museo, ocupa la Sala de Proyectos Especiales ubicada en el primer piso. La misma se conforma a partir de obras de mediano y pequeño formato que fueron seleccionadas directamente del taller de la artista y que permanecen inéditas: son, en su gran mayoría, papeles íntimos que permiten un acercamiento al desarrollo creativo de Kihlen.
Kihlen nació en 1917 en la provincia de Santa Fe, Argentina, y vivió durante su infancia viajando entre las orillas del río Paraguay, en la localidad chaqueña de PuertoBermejo, y del Rio de la Plata, en la ciudad de Buenos Aires. Desde pequeña manifestó el interés por el arte que sostuvo durante toda su vida. Ese camino atravesó todo el siglo XX -sus pensamientos, corrientes artísticas y coyunturas- en la búsqueda de un lenguaje propio; en él, la música también ocupa un lugar central y es el motor simbólico que guía la distribución de ritmos y silencios.

En la obra de Kihlen, los elementos de la abstracción lúdica se conjugan con guiños de figuración que remiten al imaginario de la infancia, el juego y la música: banderines de circo, payasos, lunas, soles, barcos y peces, realizados con líneas que se abren y que dan lugar a un juego en el que la artista resuelve detalles de la figura con recortes y lentejuelas. El juego no aparece solamente como objeto de representación, sino también como un proceso de trabajo intuitivo y experimental que, en sus obras, equivale a la innovación, a la exploración de límites y a la fusión de las artes. Como reconoce la artista, su interés radica específicamente el proceso creativo y en la acción misma del pintar.

Esta exposición, así como las que se exhiben en el resto de las salas del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, se pueden visitar de martes a viernes de 11 a 19 hs. y sábados, domingos y feriados de 11 a 20 hs. en Avenida San Juan 350, San Telmo, Buenos Aires, Argentina. Entrada general: $30. Martes: gratis.