Pato Terán acaba de inaugurar un espacio para las artes en una maravilloso lugar de la zona norte: 'La Aldea', cerca de Pilar. 
 
| Cristian Mac Entyre | 
En esta primer muestra se exhiben obras de Nora Iniesta, Cristian Mac Entyre, Ethel Lissmann, Cristina Tchinnosian, Cristina Codern, Alejandro Ábalo, María Mac Mullen, Adriana Campos, y Rossana Lazzo.
| Alejandro Ábalo | 
El objetivo de este nuevo espacio es "acompañar a los artistas emergentes, promover su trabajo, darles las herramientas suficientes para ingresar en el circuito del arte".
| María Mac Mullen | 
Se puede visitar todos los días de 10 a 19 horas en Terán Space & Art Gallery -La Aldea, Colectora Este Panamericana s/n, km. 44 Del Viso, Provincia de Buenos Aires-.
Sobre el por qué de este nuevo proyecto, la artista explica: “Recuerdo la mano de mi padre, enorme, me sostenía y me llevaba a 'buscar artistas' (yo tendría siete u ocho años), supongo que allí fue donde todo comenzó. 'Mirá bien', 'Mirá la luz', 'Fíjate cómo armo este o aquel color'. Así entre mi padre y mi abuela recorrí espacios, museos, galerías, caminaba curioseando con la mirada y el corazón abiertos a lo que sostuvo y sostiene toda mi vida, el Amor al Arte, al estudio, al saber. A conocer a las personas a partir del medio en el que se manifiestan, de sus obras, sus silencios que gritan desde líneas, entre pinturas, maderas, hierros, papeles, piedra… Este es un proyecto soñado muchas veces, anhelado y guardado hasta que encontrara su momento, un momento que me encontró en La Aldea en Pilar”.
| Pato Terán Art Collage | 
Más adelante agrega: “Agustina Mazzini me convocó para la primera edición de 'Estilo Art', sin dudarlo fui a verla, conectamos de inmediato y el día de la inauguración, junto a Javier Iturrioz, entramos a recorrer los diferentes espacios. Llegamos a la sala de 'Malba Puertos', no sé ni cómo explicarlo, estábamos allí y supe que era mi lugar, el lugar de TERÁN Space & Art Gallery!! Soy artista plástica, docente en el campo del arte. Soy Terán Art Collages. Soy una nueva oportunidad para los artistas. Espacio de apertura, la Galería ofrece diferentes alternativas y valores para que puedan exhibir sus obras y llegar al público de Zona Norte.
Este es el primer y único espacio de arte, rodeado de country’s, clubs de polo y barrios privados cuyo público converge en 'La Aldea' punto de encuentro en los diferentes restó, la cafetería de Maru Botana, casas de decoración y vestimenta de marcas de diseño. Aquí me quedo. Aquí estoy”.
Pato Terán (1969) es artista visual, docente e investigadora¡ y fotógrafa.
Fundadora de HOH! (Eich ou Eich) Espacio de Formación Integral para creativos emergentes y directora del Espacio de Arte del Hotel Anselmo Curio Collection By Hilton.
 
Estudió artes visuales en la Escuela de Bellas Artes de Luján, historia general del arte, en la AAMNBA; historia del arte en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Complutense de Madrid, ciencias sagradas en el Instituto Marcelino Champagnat, cursos y talleres de fotografía en la Escuela de Fotografía Creativa Andy Goldstein, CABA. 2000, arte y estéticas contemporáneas con el artista plástico Eduardo Plá, 2009/2012. 
 
| Cristina Tchinnosian | 
Asesora de imagen y comunicación del Vice Presidente segunda de la Cámara de Diputados Dr. Luis Alfonso
Petri. 
Asesora en proyectos culturales y representó a la Argentina en la Bienal de «FotoAmérica» 2006.
Realizó el Inventario, y la digitalización, del patrimonio cultural del Museo Municipal de Bellas Artes de Luján, para ser ingresado al PRODIM (Programa de Digitalización de Museos) y es Curadora y asesora del MMBA de Luján.
 
Asesora en proyectos culturales y representó a la Argentina en la Bienal de «FotoAmérica» 2006.
Realizó el Inventario, y la digitalización, del patrimonio cultural del Museo Municipal de Bellas Artes de Luján, para ser ingresado al PRODIM (Programa de Digitalización de Museos) y es Curadora y asesora del MMBA de Luján.
Dirigió el Taller Fotográfico del Club de Campo y Golf «Las Praderas» de Luján.
Profesora titular de las cátedras: fotografía creativa de autor I,II y III en Motivarte, Escuela de Fotografía. y de la cátedra: Filosofía I, II, y III, Instituto “Padre Fahy”.
| Soledad Dibetto | 
Dictó/a cursos de estéticas contemporáneas y sintaxis de la imagen en el Centro Cultural Recoleta, talleres de composición fotográfica en el Centro Cultural Dr. Ricardo Rojas, Talleres Open DC -Universidad de Palermo-, taller “La poesía de la imagen” AAMNBA (Asociación amigos del Museo Nacional de Bellas Artes), docente a cargo del curso de fotografía para jóvenes “Zman” (Escuela de Oficios). Ha realizado exposiciones individuales en el Museo de Arte Contemporáneo en el de Bellas Artes de Chile, en el Teatro Colón de Buenos Aires, en la Embajada de Brasil y en galerías de New York y Uruguay, entre muchas otras presentaciones.