20 de noviembre de 2025

La artista Carmela Blanco abrió las puertas de su taller para compartir un encuentro entre amigos, arte y música


En esta ocasión, el público pudo conocer sus nuevas obras, que profundizan en su investigación sobre la resiliencia y la transformación a través del uso de materiales reciclados y encontrados -metal, madera, cerámica, arcilla y objetos hallados-, transformados en esculturas que evocan memoria, fuerza y belleza en lo imperfecto.
  
Durante el estudio abierto se pudieron ver sus nuevas producciones,  como Egipcia, una escultura que combina metales de diferentes orígenes como bronce y hierro fundido; El guiño, construida sobre la base de un palet con aspas de un antiguo ventilador de madera, una rueda de mecanismo y fragmentos de reja, que invita a ser observada con cierta distancia para descubrir su secreto; y Cerebro mágico, realizada en arcilla cocida a alta temperatura junto con hierros reciclados y patinados, donde la artista evoca los laberintos mentales y “lo mágico de lo mecánico”, en un sutil diálogo entre materia, forma y pensamiento.
  

La artista utiliza materiales reciclados y encontrados en sus obras -como metal, madera, arcilla, cerámica y otros objetos hallados, por ejemplo en las orillas del Río de la Plata- sus esculturas revelan la fortaleza intrínseca de estos elementos.
  

Carmela Blanco (Buenos Aires, Argentina) estudió dibujo y pintura junto a Kazu Takeda. Más tarde amplió su investigación artística con Filgueira Otamendi y Poli Costa, con quien integró entre 2006 y 2013 el colectivo Grupo Costa-Blanco y se formó en escultura con Ricardo de la Serna. 
Ha recibido reconocimientos en numerosos certámenes, entre ellos el Segundo Premio del V Salón Homenaje a la Mujer (Sociedad Argentina de Artistas Plásticos, 2014), una Mención Especial en el 102° Salón Nacional de Artes Visuales “Palais de Glace” (2014), y una Mención Especial en el XXI Salón de Arte Estímulo Tarbut (2023). Ese mismo año fue finalista del Mediterranean Art Prize (Italia) con su obra Hippez. 
Sus obras forman parte de colecciones privadas alrededor del mundo.