El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta las propuestas en artes visuales de la onceava edición del Festival Emergente. Desde ilustraciones hasta intervenciones en el espacio, incluyendo fotografías e instalaciones de gran escala.

Por otro lado, la artista entrerriana Gisela Faure presenta “Retratos (con)fusiones”, imágenes que creó fusionando dos rostros en uno. La artista ha resuelto, en este catálogo donde se cruzan políticos y artistas plásticos, actrices y músicos, escritores y deportistas, científicos y cineastas, una suerte de álbum familiar.
![]() |
Gisela Faure. Marilyn+Marilyn |
El público también puede ser parte de “Feboasoma”, una obra en vivo que se completa con la intervención de los espectadores, devenidos en artistas, que podrán realizar bordados y diseñar tramas con descartes de la industria textil sobre una malla plástica.
Además, se presenta la intervención “Por amor al arte” a cargo de Homenajes Urbanos. Allí un artista y una curadora dan respuesta a través del arte urbano a la pregunta recurrente de porqué hacen lo que hacen.
Para completar la programación, en el Museo del Cine se puede visitar “Cuadro a cuadro: 101 años de animación argentina”, la historia integral de la animación argentina desde sus inicios hasta la actualidad. Además, jóvenes artistas ganadores de la convocatoria MMXVII del Museo del Cine muestran avances de su trabajo con equipos de video analógico obsoletos, en la muestra “Nuevos usos de viejas tecnologías: vj, instalación y video”.
Todo esto y mucho más forma parte del Festival Ciudad Emergente.
Más info en: http://festivales.buenosaires.gob.ar/2018/ciudademergente/es/home.