26 de septiembre de 2025

El Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori inauguró la exposición “Un puñado de tierra” del artista misionero Andrés Paredes


Volverse tierra, 2025. Instalación. Arcilla, tierra colorada, mariposas desecadas, vidrios de laboratorio, cuarzos, amatistas y ágatas.
 
Curada por Sandra Juárez, la muestra aborda la tierra como principal elemento conceptual, tanto en lo material como en lo inmaterial: la tierra como superficie fértil donde crece lo vegetal, pero también como materia vibrante y, finalmente, como lugar donde todo se transforma 

Andrés Paredes, Abel Guaglianone y Teresa Ricardi
 
El artista Andrés Paredes (Apóstoles, Misiones, 1979) recrea en sus obras la belleza y la exuberancia de la selva misionera natal. Paredes reconoce que la naturaleza está constituida tanto por la materia inerte como por los seres vivos y por diversos fenómenos físicos.

El nombre de la muestra, 
“Un puñado de tierra”, fue tomado del poema de Herib Campos Cervera que refleja el profundo sentimiento de quienes han sido separados de sus raíces, esas que otorgan un sentido de pertenencia emocional, social y cultural. Al igual que en las obras de Andrés Paredes, simboliza el vínculo con el lugar de origen al que siempre se intenta volver.

El oro de los sueños, 2024. Papel calado a mano y pintado
 
La obra del artista visual y diseñador gráfico 
Andrés Paredes se centra en la relación entre la naturaleza y la cultura, explorando temas como la transformación y la memoria. Paredes retrata universos que se definen a partir de la naturaleza y sus transformaciones como ejes centrales, a la vez que indaga en las relaciones y tensiones entre el entorno natural, los saberes y la cultura de sus habitantes. Ha realizado muestras individuales a nivel nacional e internacional y sus obras integran importantes colecciones particulares y de museos de Argentina y del exterior.

El Museo Eduardo Sívori se encuentra en 
la Av. Infanta Isabel 555, Parque 3 de Febrero (frente al puente del Rosedal).

Sus horarios son: lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 horas y sábados, domingos y feriados de 11 a 20 horas. Martes cerrado. 

Materia vibrante, 2025. Estructuras metálicas, cemento, acrílico, iluminación LED y cristales sintéticos producidos con borax.
 
Entrada: 
$10.000: público general | $2.000: residentes argentinos y/o extranjeros con DNI | Miércoles sin cargo | Jubilados, ex combatientes de Malvinas, estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos, sin cargo todos los días.