La Feria PuroDiseño anuncia su decimotercera edición e invita a "coleccionar y conectarse con el diseño" del 21 al 26 de mayo, de 13 a 22 horas, en La Rural. 
Unos
 350 expositores se dispondrán en un espacio de 12.000 metros cuadrados,
 diseñado exclusivamente para presentar de manera vanguardista lo mejor 
del diseño regional.
Trece años consecutivos junto al diseño
 argentino y de la región, conectados con sus creadores, visitando a los
 diseñadores de las distintas provincias, conociendo sus riquezas y 
seleccionando los talentos que participarán de la "vidriera del diseño". 
"Este año nos preparamos para recibir a los coneccionistas, aquellas personas que se conectan con los diseñadores y su trabajo y lo suman a su colección de elementos de diseño. Quienes la visiten se podrán conectar con propuestas innovadoras, con el diseño de distintas provincias, con las nuevas tendencias de lyfe-style y con acciones para el cuidado al medio ambiente”, sostiene Marcela Molinari, Directora de Contenidos de Feria PuroDiseño.
|  | 
| Joyería de Gabriela Horvat | 
Junto a Molinari, y conformando un equipo interdisciplinario que seleccionó a lo más novedoso del diseño
 argentino a lo largo de diez jornadas de curaduría en Buenos Aires y en
 el interior (Tucumán, Salta, Corrientes, Chubut, Santiago del Estero), 
se presenta el “Comité Curador 2013”, integrado por los principales referentes del diseño, en diversas disciplinas. Forman parte del comité de este año: el
 diseñador Benito Fernández, el Director de Industrias Creativas y del 
CMD, Enrique Avogadro, la arquitecta y Directora de Remade in Argentina,
 Mónica Cohen, el arquitecto Julio Oropel, el diseñador y Director 
Creativo de Pony, Andrés Gotelli y la diseñadora industrial y joyera, 
Marina Massone.  
La Feria año a año presenta distintos contenidos. Este año se suma “Arte Espacio”. Como un anticipo de la 5ta edición que se realizará en septiembre Arte Espacio, almacén de arte, se presenta en Feria PuroDiseño.
 El objetivo que inspira a Julia Alemán y a Paula Sanmartino, creadoras 
de este espacio, es acercar a la gente que tal vez no frecuenta los 
circuitos convencionales de arte, a disfrutarlo de una manera diferente.
 “El arte no es sólo una inversión; es una necesidad. Hace bien. Este
 es el propósito de Arte Espacio para todos los que nos visiten en PuroDiseño”
 destacan. El público va a poder interactuar, formar parte de las obras y
 conectarse con el arte de una manera diferente. 
|  | 
| Arte utilitario, participación de las provincias, indumentaria | 
|  | 
| El cuarto de Van Gogh, Alejandro González Álzaga | 
Entre las propuestas de
 este año se presenta un cuarto que recrea el "Cuarto de Van Gogh", 
realizado por el fotógrafo Alejandro González Álzaga, al que los 
visitantes podrán ingresar para sacarse fotos, también se les propone 
dejarse tentar con la escultura de "helado" de 2 mts. de altura, que 
representa los "Vicios de Antonio Berni", realizada por Elisa Naranja 
Metálica Insúa. Se invita además, a meterse en el interior "De uno 
Mismo" ingresando a la "Casa que Brilla", una instalación de 3 x 3 
metros. 
realizada con brillantina por Natalia Martinez y a "Despertarse" con la 
"Revolución Interior", obras de Claudio Roncolli. 
|  | 
| Revolución Interior, Claudio Roncoli | 
Por otro lado "Las 
Cartoneras", es una obra de gran tamaño que presentarán pintura sobre 
cartón del artista plástico Christian Saubidet. Este contenido pondrá al
 Arte al alcance del público, donde los visitantes podrán conectarse con
 las obras e instalaciones, interactuar siendo parte de las mismas, y 
comprarlas directamente del artista que las creó: Claudio Roncolli, Elisa Insúa, Natalia Martínez, Alejandro González Álzaga, Christian Saubidet y Fabiana Barreda.
 

 
 
