El Museo de Arte
          de Tigre -MAT-  en conjunto con el El Museo de Arte
          Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco -MIFB- organizan esta exposición
          temporaria en ocasión de cumplirse el centenario del maravilloso edificio
          construido por Pater que alberga hoy esta emblemática institución
          cultural tigrense.
          Curaduría: Arq. Néstor Otero
Dirección : Arq. Diana Saiegh
Inauguración: Lunes 19 De Noviembre 19 hs.
Dirección : Arq. Diana Saiegh
Inauguración: Lunes 19 De Noviembre 19 hs.
Se puede visitar desde el
          martes 20 de noviembre de 2012 hasta el 27 de enero de 2013, de martes a viernes de 14 a 19 hs. y sábados
          y domingos de 11 a
          19 hs. en el Palacio Noel, Suipacha 1422. Entrada general: $ 1.- Jueves gratis.
"El Museo de Arte
          Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco de la Ciudad de Buenos
          Aires ha desarrollado en los últimos años una política de extensión
          de su programación -que presenta en sus dos sedes: el Palacio Noel y la Casa Fernández
          Blanco- como una forma de ampliar la difusión de su patrimonio
          artístico en diferentes ámbitos, abriendo a la vez sus puertas a
          propuestas culturales de otras jurisdicciones. 
Con este fin ha
          avanzando en la concreción de alianzas con distintas instituciones
          nacionales e internacionales -más de 60 en 18 países de América y
          Europa- brindando especial énfasis a las experiencias de intercambio
          y colaboración con el interior del país y el conurbano bonaerense,
          acciones entre las cuales se destaca la relación con entidades del Municipio
          de Tigre.
Se han presentado
          allí, en distintos ámbitos dependientes de la Agencia de
          Cultura Tigre, una decena de actividades artísticas en las que el
          MIFB ha podido compartir su labor con el público local. Merecen
          mencionarse las exhibiciones "Fueguinos. Una mirada en tres
          tiempos" y "Por la Huellas Misioneras
          en América Latina" organizadas conjuntamente con el Museo de la Reconquista
          o la producción de distintos conciertos entre los que se destacan las
          presentaciones de "Capilla del Sol", nuestro conjunto de
          música barroca residente- en la Iglesia de la Inmaculada
           Concepción.
En reciprocidad y
          como continuidad de esta productiva relación, el Museo Fernández
          Blanco abre hoy sus puertas a esta exhibición dedicada a Pablo Pater,
          contexto en el que se presenta una publicación a través de la cual,
          su organizador -el Museo de Arte de Tigre-, divulga la obra de este
          importante arquitecto y brinda especial información sobre su sede,
          uno de los edificios mas bellos y significativos de aquella localidad,
          en el marco de los festejos por el centenario de su inauguración.
El Palacio Noel
          comparte su espacio barrial cercano con tres importantes edificios
          diseñados por Pater: la sede diplomática de Rumania en la calle
          Arroyo; el Palacio Ortiz Basualdo -actual Embajada de Francia- en su
          intersección con Avenida Alvear y el edificio de fachada circular de
          la intersección de ésta con la calle Libertad; sin duda excelentes
          exponentes arquitectónicos de la Ecole des Beaux Arts y el modernismo en
          la Ciudad
          de Buenos Aires.
Como orgullosos
          vecinos de estos edificios, celebrando especialmente el trabajo
          profesional compartido con el Museo de Arte de Tigre, agradecemos la
          posibilidad de presentar al público porteño esta exposición -en la
          que se destaca la obra pictórica de Pablo Pater-, muestra que
          pretende brindar un pequeño aporte a la difusión del patrimonio
          arquitectónico argentino y sus mentores."
 



 
 
