 "Un rayo de sol"
"Un rayo de sol"  
 
Esta exhibición reúne más de sesenta obras basadas en el uso 
particular que el artista hizo de la técnica del grabado, a lo largo de 
su extensa y reconocida trayectoria. Parte de esta exhibición está 
compuesta por una donación del propio artista cordobés.  
|  | 
| "Feliz aniversario", litografía color | 
El corpus de piezas proviene del patrimonio del Museo Nacional del Grabado,
 de una colección particular y de la colección del artista, que incluye 
una serie de 16 carborundums donados especialmente por él. 
Hace diez años que Antonio Seguí no expone
 en Buenos Aires. Es por eso que esta muestra, que abarca el periodo 
1963 y 2019, es un motivo más para celebrar.
 "Corbata"
"Corbata" 
 
El propio Seguí se ocupó 
de seleccionar algunas de las obras que integran la muestra. Su mirada 
enriqueció el lote de piezas que se encuentra en el Museo y ayudó a 
completar aquellas series que resultan de interés para dar cuenta de un 
discurso curatorial integral sobre su rol como grabador. 
|  | 
| "Portrait de familie" | 
Litografías, fotograbados, aguafuertes, 
aguatintas, serigrafías, carbolitografías, linograbados y carborundums 
son algunas de las técnicas utilizadas por Seguí, en este conjunto de 
obras. “El grabado es un arte múltiple y, por ello, generoso. Damos las 
gracias muy especialmente, a Antonio Seguí por su donación de 16 obras 
recientes: este gesto posibilita actualizar la colección del Museo 
Nacional del Grabado y, en términos más amplios, nutrir nuestro 
patrimonio artístico nacional”, señaló el ministro Bauer. 
Una vuelta al mundo de Seguí en más de 50 
años y 60 grabados ofrece al público la posibilidad de acercarse a la 
polifacética obra gráfica de este artista fundamental.
 
 "Títeres en el mundo"
"Títeres en el mundo" 
 
La exposición,
 producida por Julio Suaya y auspiciada por la Dirección de Asuntos 
Culturales de Cancillería de la Nación, la Embajada de Francia y el 
Instituto Francés de Argentina, cuenta también con el apoyo de 
Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE). Se puede visitar hasta el 19 de abril, de 13 a 21 hs. en Riobamba 985, 4.° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.