 Se trata de la primera 
muestra que se realiza en su sede ubicada en el Distrito de las 
Artes,
 en Av. Paseo Colón 1380, del barrio porteño de San Telmo. La 
exposición, curada por Roberto Amigo, puede visitarse de lunes a 
viernes, de 10 a 18 horas, hasta el 21 de febrero de 2020.
Se trata de la primera 
muestra que se realiza en su sede ubicada en el Distrito de las 
Artes,
 en Av. Paseo Colón 1380, del barrio porteño de San Telmo. La 
exposición, curada por Roberto Amigo, puede visitarse de lunes a 
viernes, de 10 a 18 horas, hasta el 21 de febrero de 2020.
|  | 
| Gachi Hasper | 
 La
 exposición Intemperie, busca el estímulo visual a través de la 
interacción de objetos tridimensionales y la alteración cromática de los
 muros vidriados. La artista busca que el
 espectador participe de su obra, que forme parte, que pueda trasladarse
 y recorrerla en todos sus sentidos.
La
 exposición Intemperie, busca el estímulo visual a través de la 
interacción de objetos tridimensionales y la alteración cromática de los
 muros vidriados. La artista busca que el
 espectador participe de su obra, que forme parte, que pueda trasladarse
 y recorrerla en todos sus sentidos. El curador de la muestra Roberto Amigó, la artista Gachi Hasper y el vicepresidente de la Fundación Santander Guillermo Tempesta
El curador de la muestra Roberto Amigó, la artista Gachi Hasper y el vicepresidente de la Fundación Santander Guillermo Tempesta Desde
 su ubicación en el Distrito de las Artes desarrollará ciclos de 
exhibiciones de artistas contemporáneos argentinos, que estarán 
acompañadas de visitas guiadas, charlas y conferencias
 relacionadas con las muestras. También, se realizarán talleres y cursos
 de formación relacionados a esas distintas disciplinas artísticas.
Desde
 su ubicación en el Distrito de las Artes desarrollará ciclos de 
exhibiciones de artistas contemporáneos argentinos, que estarán 
acompañadas de visitas guiadas, charlas y conferencias
 relacionadas con las muestras. También, se realizarán talleres y cursos
 de formación relacionados a esas distintas disciplinas artísticas.
Guillermo Tempesta, vicepresidente de la Fundación destacó que: “La Fundación cuenta con una importante sala de exhibiciones  de 1.500 metros cuadrados y un auditorio con capacidad para 300 personas, que va a poder disfrutar toda la comunidad, además de los clientes y empleados de Santander, porque tendrá muchas actividades abiertas al público. La idea es seguir convocando a los artistas argentinos y promover cursos de formación en distintas disciplinas culturales y artísticas. Nos proponemos buscar distintos caminos para acercarnos a la comunidad y aspiramos a que la Fundación sea un gran canal de relacionamiento y comunicación en temas culturales”.
 La
 Fundación Santander Argentina tiene como 
principal objetivo hacer más accesible
 el arte contemporáneo al público, a través de la producción y promoción
 de obras artísticas especialmente diseñadas para este nuevo espacio. También, potenciando el aporte que hace el Banco
 Santander a la educación, la Fundación buscará
 posicionarse como lugar de formación en disciplinas artísticas. Se 
realizarán cursos para empleados y para el público en general que 
acerquen a los mismos al interés en las distintas disciplinas 
culturales.
La
 Fundación Santander Argentina tiene como 
principal objetivo hacer más accesible
 el arte contemporáneo al público, a través de la producción y promoción
 de obras artísticas especialmente diseñadas para este nuevo espacio. También, potenciando el aporte que hace el Banco
 Santander a la educación, la Fundación buscará
 posicionarse como lugar de formación en disciplinas artísticas. Se 
realizarán cursos para empleados y para el público en general que 
acerquen a los mismos al interés en las distintas disciplinas 
culturales. 